domingo, 19 de julio de 2015
EL GRAN ERROR DE GRAVE ENCOUNTERS #1
The Vicious Brothers nos enseñan que el ingenio y dirección puede ser muy bueno en una primera entrega pero muy muy malo en una segunda si no son los directores y solo se dedican a escribir-producir. Colin Minihan y Stuart Ortiz (The Vicious Brothers) son directores y
escritores de cine de terror. Estos dos filmmakers de terror nos envuelven con
dos historias únicas que nos hacen creer que los edificios más viejos de
nuestra colonia pueden tener una historia que contar sobre fantasmas y sobre
todo, que si jugamos con fuego nos podemos quemar.
Bien, algunos ya estamos
familiarizados con la secuela de "Grave Encounters" (Los que no, por
favor vean ambas películas y no se olviden de comentarnos que les pareció).
Grave Encounters en su primera entrega, nos muestra un mockumentary que se
lleva acabo en un asilo mental. Hasta ahí todo bien, cuando empezamos a ver la
película se ve cierto ambiente que a la primera no te atrapa por ciertos chistes que suelen hacer y cierto
toque intuitivo que nos dan los personajes. Cuando va avanzando la película te
das cuenta que es una especie de fusión entre screamers con The Blair Witch
Project pero Colin Milihan y Stuart Ortiz (The Vicious Brothers) le dan un
toque especial por los espectros terroríficos que estuvieron bien construidos y eso por mi parte es lo que te atrapa. Para no spoilearte más, en una
segunda entrega The Vicious Brothers nos muestran que se puede tener unos
grandes efectos y "tal vez" un gran guión pero no un buen director. Sin duda nos revelan los misterios de
qué es lo que pasa después de la primera entrega y quién está detrás de todos los "Encuentros
siniestros" pero a mitad de la película pasa de ser algo que nos aterra a
algo que nos da risa.
Por lo pronto este es el ranking
que le doy a ambas películas y no se olviden de ver ambas películas y dejar sus comentarios.
Grave Encounters 1
Grave Encounters 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario